El alma de las bibliotecas y Centros de documentación es el bibliotecario/a. El ha sido y es, el nexo entre el saber aquilatado, conservado y organizado en las nobles arquitecturas y la comunidad. Tiene responsabilidades, objetivos y obligaciones…pero esa alma corpórea es merecedora de los derechos que como Trabajador de la Información le corresponden; Este es nuestro desafió profesional: Construír a partir de nuestra propia identidad una organización genuina para los Bibliotecarios
Mostrando entradas con la etiqueta personería gremial 354/60. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personería gremial 354/60. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de septiembre de 2021
jueves, 8 de noviembre de 2018
martes, 10 de junio de 2014
Dilemas inconclusos de los Bibliotecarios Argentinos.
Estimados
colegas: En principio es dable explicitar en que consiste jurídicamente
la entidad que nos agrupa y convoca, es decir de que estamos tratando y de quienes
estamos hablando
Abgra
posee personería jurídica y personería gremial, la segunda deviene de la
primera. Hace unos nueve años el proyecto de colegiatura languidece en el
parlamento nacional, lo cual explica la no cuasi negación de la personería gremial
N*354/60 conseguida mediante la resolucion ministerial 136/60, un prurito lindero en la discriminación no obstante ser
el bibliotecario, un trabajador de la informacion.
Por eso
creo que se debería hacer un gran debate y de resultas una toma de posición institucional, a los fines de poner
las cosas en su justo lugar: sincerarnos.
Los
directivos se presentan ante el MTEy SS. (Ministerio de trabajo) como una
organización gremial más; pero en la práctica, la omisión de Convenios colectivos de trabajo desnudan una actitud que se contradice con la personería mencionada.
Creemos
que una nueva conducción deberá abrir las puertas de ABGRA a todos los
bibliotecarios argentinos sin distingos, para trabajar juntos por una entidad
democrática, plural y participativa.
Dependerá
de la voluntad y compromiso de cada colega para hacerla realidad….
viernes, 28 de marzo de 2014
Bibliotecarios Argentinos: Cruzando el puente de la Anomia
Cuántas veces hemos leído o
escuchado la siguiente frase “Abgra no
me representa” y lo manifiestan sin solución de continuidad, tanto asociados,
como no asociados a la entidad mencionada y lo más paradojal es que ambos dicen
la verdad: vamos a tratar de explicar porqué?
Los bibliotecarios somos profesionales de la
información, no obstante desconocemos
que poseemos en nuestra Argentina un sindicato bibliotecario con personería gremial N*354/60 que no ejerce
sus Funciones especificas desde hace 54 años…
A que me estoy puntualmente refiriendo; Abgra de acuerdo a los atributos que le
confiere la legislación vigente y su propio estatuto, debió haber firmado
(dadas las diferentes tipologías prestacionales) un convenio Marco de Bibliotecologia y otros
tantos según las especialidades que representan a los colegas de las
bibliotecas universitarias, populares, especiales, gubernamentales, entre
otras. Pero nada de esto sucedió.
Entonces compañero/a bibliotecario, queda claro que no te representa la
organización convencionalmente ausente,
seas o no asociado /afiliado.
La tarea del presente es hallar soluciones
entre todos los asociados y hacer lo que tengamos que hacer: para ello es imprescindible que los colegas asociados a ABGRA designen
una Comisión Directiva que cumpla cabalmente con la letra y el espíritu de su
estatuto.
Mientras tanto hasta que eso no se haga
realidad seguiremos siendo representados convencionalmente por otras
organizaciones NO bibliotecarias.
Para ser mas explicito, si un gremio no posee CCT firmados es obvio NO representara convencionalmente a ningún trabajador, este es nuestro caso colegas bibliotecarios.
Todos los trabajadores, porque eso somos más allá de lugar que ocupemos, están negociando paritariamente mediante sus respectivas organizaciones, condiciones de trabajo y su SALARIO y los bibliotecarios Argentinos, con personería gremial en todo el país...miramos pasar los acontecimientos cuasi como espectadores indiferentes.
Esta situación
debe movilizarnos y hacernos reflexionar acerca de nuestra actitud a futuro:
Porque no podemos hablar de inclusión social o bibliotecologia social y
negarnos a nosotros mismos como
trabajadores: con deberes y derechos, seres tangibles en una sociedad de la que formamos parte como
profesionales de la informacion. Es hora
que ademas de valorar todos los tesoros
innegables de nuestra profesión reconozcamos también la parte humana de la
misma: Al bibliotecario en cualquiera de
las actividades que desarrolle, porque
amar la Bibliotecología es también ejercer una actividad solidaria con
nuestros colegas.
Parafraseando al gran
Licurgo, podríamos decir que en momentos que se decide la identidad de los
bibliotecarios, no podemos soslayar nuestras responsabilidades indelegables.
O dejamos todo como esta, navegantes al garete en el mar de la nada o
asumimos de pleno derechos lo que nos corresponde hacer de acuerdo al estatuto
de ABGRA y las normativas legales y administrativas que nos competen.
ABGRA: Es un sindicato con personería gremial
con ámbito de actuación en todo el territorio de la república Argentina –
ADJUNTO DOCUMENTACION RESPALDATORIA
https://www.facebook.com/groups/457556224358198/546304612150025/
https://www.facebook.com/groups/457556224358198/546304452150041/
https://www.facebook.com/groups/457556224358198/523575624422924/
https://www.facebook.com/groups/457556224358198/546304612150025/
https://www.facebook.com/groups/457556224358198/546304452150041/
https://www.facebook.com/groups/457556224358198/523575624422924/
sábado, 15 de marzo de 2014
Los Históricos ATRASOS de las Comisiones Directivas de ABGRA
Es importante
no solo saber que los Bibliotecarios Argentinos poseen una organización que
puede representarlos Convencionalmente en todo el país, dada su personería
gremial ad-hoc homologada hace 54 años….sino
también mencionar otra REMORA inexplicable, la cual pude obedecer a dos causas.
La primera la negligencia voluntaria a asumir que clase de de entidad somos,
dando de patadas la propia génesis de Abgra.
Y la segunda, la falta de un asesoramiento jurídico
acorde; me estoy refiriendo a la ACTUALIZARON del ESTATUTO
conforme los términos del Art. 64 de la ley 23.551 [promulgada en 1988]….o sea
aquí también el reloj de la inacción tiene 26 años de retardo.
Art. 64.- Las
asociaciones sindicales deberán adecuar sus estatutos a las disposiciones de la
presente ley, dentro de los ciento ochenta (180) días de publicada su
reglamentación, la que deberá ser dictada dentro de los noventa (90) días por
el Poder Ejecutivo Nacional.
ACLARACION: dicen que el que avisa….con relación al Estatuto de Abgra el
4 de octubre de 2013 envié sendas Notas [e-mails] a la presidenta y secretaria
general de Abgra, cuya copia
Adjunto.
Estimada Sra.
Presidenta de ABGRA
Lic. Graciela Ayos:
Asunto: Estatuto
Bibliotecario
Me dirijo a la Sra. Presidenta de
Abgra, con el objeto de hacerle llegar en archivo adjunto, el borrador de un
anteproyecto de Estatuto Bibliotecario.
En función a
esta circunstancia me he permitido como ASOCIADO, la redacción del
borrador de referencia, en la seguridad que el mismo podrá coadyuvar a un
eventual aggionarmiento del ya existente.
Sin otro
particular, quedo a disposición de la entidad, en tanto sea factible.
Le saluda con distinguido respeto!
Daniel Diaz / Bibliotecario Argentino
Buenos Aires 4 de octubre de 2013
Pasaron cinco meses..Ustedes que creen: Silencio estampa como decía el
Coco Basile…previsible.
lunes, 10 de marzo de 2014
PERSONERÍA GREMIAL N° 354: ABGRA - Asociacion de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina
Atento a lo
requerido a la Sra. Directora Nacional de Asociaciones Sindicales
oportunamente, procedo a informarle que la ASOCIACIÓN DE
BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ha obtenido su
personería gremial N° 354 por Resolución N° 136 del año 1960.
No existe la
Resolución N° 354/60, ya que ese es el número otorgado de personería gremial y
el año de otorgamiento.
Para mayor abundamiento, adjunto detalle de la entidad, en donde figuran:
Su agrupe y actuación, resoluciones, estatutos aprobados, etc.
Quedando a su disposición, la saluda atentamente.
Lic. Solange Andrea Etcheverry
Dpto de Estructura Sindical
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social
Publicado en
SUMAR+BIBLIOTECARIOS
martes, 4 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)