El Día de la #biblioteca es una ocasión para reivindicar nuestra
identidad, nuestra función, nuestros servicios, nuestro trabajo. Esta
iniciativa internacional es un excelente marco para inundar las redes con
nuestra #biblioteca, ya que se trata de una acción espontánea, universal y
participativa. Por ese motivo, queremos aprovechar la potencia de tantas voces
defendiendo las mismas ideas desde diferentes partes del mundo para recordar
cinco derechos de las bibliotecas que tiene sentido defender hoy, en el
contexto global de recesión económica, pero sobre todo ante recientes muestras
de ignorancia de nuestro valor y de desconfianza de nuestro espacio en un
entorno digital. Los cinco derechos globales de la biblioteca que se exponen a
continuación recuerdan que:
§
La #biblioteca, hoy como antes, es el principal
servicio público de difusión del conocimiento.
§
La #biblioteca, hoy como siempre, es la vía de entrada
a la sociedad del conocimiento.
§
La #biblioteca, hoy como nunca, es un agente básico
para la participación en la sociedad digital.
DERECHOS DE LA BIBLIOTECA ACTUAL
Derecho 1.
Derecho de la #biblioteca a ser un foro difusor del conocimiento abierto a la comunidad.
La sociedad tiene el derecho a disponer de servicios bibliotecarios públicos, espacios presenciales y/o telemáticos desde los que acceder a todo tipo de recursos para todo tipo de personas. El conocimiento debe ser abierto y puesto a disposición de forma pública por las instituciones a las que encomendamos la gestión cultural, educativa, creativa y recreativa.
Derecho de la #biblioteca a ser un foro difusor del conocimiento abierto a la comunidad.
La sociedad tiene el derecho a disponer de servicios bibliotecarios públicos, espacios presenciales y/o telemáticos desde los que acceder a todo tipo de recursos para todo tipo de personas. El conocimiento debe ser abierto y puesto a disposición de forma pública por las instituciones a las que encomendamos la gestión cultural, educativa, creativa y recreativa.
Derecho 2.
Derecho de la #biblioteca a disponer de un presupuesto que garantice la prestación de sus servicios.
La sociedad tiene el derecho a que sus bibliotecas presten servicios de calidad y a disponer de recursos de actualidad. Los presupuestos públicos de las bibliotecas deben ser garantizados de forma periódica para asegurar la prestación de sus servicios.

Derecho 3.
Derecho de la #biblioteca a su desarrollo en la sociedad de la información
La sociedad tiene el derecho a que sus bibliotecas innoven y adapten su actividad a las posibilidades tecnológicas. Las bibliotecas son entidades vivas que evolucionan, desarrollan nuevos servicios y reenfocan su visión conforme se dan las condiciones necesarias.
Derecho 4.
Derecho de la #biblioteca a ofrecer todo tipo de recursos en las mismas condiciones.
La sociedad tiene el derecho a disponer de colecciones que representen todos los pensamientos para su consulta, préstamo o acceso. Las bibliotecas son garantes del conocimiento aportado por autores y editores. Las bibliotecas tienen derecho a prestar libros electrónicos de la misma forma que prestan libros impresos.
Derecho 5.
Derecho de la #biblioteca a disponer de profesionales formados que ofrezcan servicios de calidad.
La sociedad tiene el derecho a ser atendida en sus bibliotecas por personal eficiente, dedicado y especializado. La profesión bibliotecaria requiere una formación específica que garantice la gestión correcta y el desarrollo de los servicios que su comunidad necesita.

Los derechos
que aquí se exponen están aparejados al compromiso de la biblioteca con sus
usuarios para que sus espacios, colecciones y servicios respondan a sus
necesidades. En suma, resumen el derecho a que cada comunidad disponga de su
biblioteca. Somos un colectivo afortunado porque nuestro desarrollo profesional
se realiza en una #biblioteca.
Esto es un blog, nada más. Aporta qué derechos crees
que tendrían que estar en esta lista. Tu visión es importante. Tu opinión es
necesaria. Añade, critica, comenta, difunde.