|


El alma de las bibliotecas y Centros de documentación es el bibliotecario/a. El ha sido y es, el nexo entre el saber aquilatado, conservado y organizado en las nobles arquitecturas y la comunidad. Tiene responsabilidades, objetivos y obligaciones…pero esa alma corpórea es merecedora de los derechos que como Trabajador de la Información le corresponden; Este es nuestro desafió profesional: Construír a partir de nuestra propia identidad una organización genuina para los Bibliotecarios
|
En la última entrada de Blok de bid, de fecha 13 de junio de 2012, escrito por Anna Rovira se resalta el informe realizado por Mary Aukland publicado por el consorcio de universidades de investigación del Reino Unido (RLUK) sobre los cambios en las necesidades de información de los investigadores y sus efectos en las bibliotecas (http://www.rluk.ac.uk/files/RLUK%20Re-skilling.pdf).
La investigación actual requiere nuevos servicios de las bibliotecas universitarias. Anna Rovira señala las competencias necesarias entre el personal de bibliotecas recogido en el informe para satisfacer estas necesidades:
Nuestra biblioteca hace ya tiempo que expreso su voluntad de avanzar ante estas necesidades con la figura del bibliotecario temático, la creación del repositorio institucional, RUA o la unidad de publicaciones periódicas que optimiza el uso y la difusión de este recurso esencial para las tareas de investigación.
Como señala, como conclusión, Anna Rovira el informe es positivo para indicar: "los roles emergentes en bibliotecas universitarias, determinar qué trabajos hay que hacer y cuáles hay que dejar de hacer, rediseñar la estructura organizativa de la biblioteca y asegurar que los bibliotecarios que dan apoyo a la investigación tengan las habilidades y los conocimientos necesarios"
|
|
La verdad de este embrollo la ha expresado con gran suficiencia el Colega Puerta cuando nos invitaba a releer los considerandos de la renuncia manifestada por la saliente Directora de la Biblioteca Nacional de España. Lo demás va de relleno. No obstante la expresión de deseos de Federico Koster en el sentido de anhelar un Profesional en la BN, no daba para tanta discusión. Porque para el desempeño de una función pública lo esencial es la idoneidad y en este caso nadie había mencionado la buena gestión del Lic. H.Gonzalez, como para reaccionar con tanta hilaridad. Es indudable que Políticos somos todos los ciudadanos, y cada cual lo ejerce, practica o no, según la actividad que desarrolla y la militancia que protagoniza Cuando se menciona la corporación política -la de los POLITICOS [por ambición] , esta referida a quienes se valen de esos privilegios en beneficio propio, como ser el enriquecimiento ilícito, o la incontrolable paranoia de permanecer en los cargos per secula seculorum, o usar ámbitos oficiales para derrocharse en panegíricos sectarios. Es decir disponer en beneficio propio o de grupo los Bines de la Sociedad, y sí claro es una valoración negativa que no admite demasiadas dudas. La Biblioteca Nacional que es? No es acaso la Biblioteca Tesoro..? De que político hablamos …..Que político se necesita para tal gestión… Un estadista contemporáneo, varias veces presidente constitucional expresaba: "El que renuncia a la política renuncia a la lucha y el que renuncia a la lucha renuncia a la vida porque la vida es lucha: es una lucha política" Si el dirigente –funcionario es profesional y político a la vez, vaya logro tanto mejor. Es el verdadero desiderátum. La cuestión de fondo era si podemos tener un Bibliotecario en la Biblioteca Nacional de la República Argentina ..?? Será para debatir en otro momento y con más tiempo y seguramente con el próximo gobierno... |