 | Puertas adentro | Otorgan a la BD un subsidio para digitalizar libros escolares históricos / Festejos por el 147° aniversario de San Cristóbal en la BD / Muestra: "La construcción de la Nación a través de los textos escolares" / Se realizó una nueva Reunión de las Redes Comenius y Secunbib | | | | 
| Puertas afuera | Cursos intensivos de Invierno en Escuela de Maestros: Aguapey, sistema integral de gestión de bibliotecas / Eventos | | | |  | Recorridos Bibliográficos | Donaciones | | | |  | Puertas adentro | Otorgan a la BD un subsidio para digitalizar libros escolares históricos El proyecto de la BD consiste en la digitalización de manuales escolares argentinos del período 1860-1930, es decir, los libros más antiguos de la colección Historia de los textos escolares argentinos.Estos son el resto de los proyectos seleccionados: Archivo Histórico de la Universidad de Buenos Aires "Presbítero Antonio Saénz" (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Serie Títulos y Planes del Rectorado (1821-1858). Palacio San José y Monumento Nacional J.J. de Urquiza (Concepción del Uruguay, Entre Ríos) Periódico El Uruguay (1860-1970) Biblioteca Pública de Las Misiones (Posadas, Misiones) Diario La Tarde (1930-1936) Asociación Civil Iglesia Anglicana San Bartolomé (Rosario, Santa Fe) Registro de Matrimonios, Bautismos y Defunciones. Registros de Actas de Asambleas y de Actas de Consejo. Biblioteca Max Von Büch. Universidad de San Andrés (Victoria, Buenos Aires) Periódico The Standard (Años 1880 a 1885 y 1889-1890, 1892, 1896-1897, 1899) Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar (INILFI). Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan (San Juan, San Juan) Archivo de Encuestas Nacionales originales e inéditas- Segunda Encuesta del Habla Regional (1950) para la Región de Cuyo Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires "Dr. Ricardo Levene" (La Plata, Buenos Aires) Fondo fotográfico Diario El Argentino. Serie Gobernación Domingo A. Mercante (1946-1952). Biblioteca Popular Municipal- Comodoro Rivadavia (Comodoro Rivadavia, Chubut) Diario El Rivadavia (1934-1940) Biblioteca del Docente. Ministerio de Educación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Colección de libros de lectura y manuales escolares (1860-1930) | Festejos por el 147° aniversario de San Cristóbal en la BD 
| El 28 de junio pasado la Biblioteca participó de los festejos por el 147º aniversario del barrio de San Cristóbal. Organizados en conjunto con la Comuna 3 y la Junta de Estudios Históricos de San Cristóbal, la cita tuvo sede en las instalaciones de la BD.
El Dr. Carlos Macagno, presidente de la Junta de Estudios Histórico de San Cristóbal, ofreció una presentación de la historia del barrio, que incluyó alrededor de 50 diapositivas con imágenes de diferentes épocas.
Más tarde, tuvo lugar la presentación en sociedad de la Puerta Historiada, la escultural obra de Arturo Dresco restaurada e instalada en el primer piso de la Biblioteca, que contó además con la proyección de un video y una muestra fotográfica dedicada a la Puerta. El cierre del evento estuvo a cargo del Coro infantil de la Escuela Nº23 DE 3º. Ver álbum completo | Muestra: "La construcción de la Nación a través de los textos escolares"  En el marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia Argentina y el 147º aniversario del barrio de San Cristóbal, la BD organizó una pequeña muestra de libros escolares antiguos, pertenecientes a la colección Historia de los textos escolares argentinos.
"La muestra es testigo de la historia de la educación argentina y del rol preponderante de la escuela en la transmisión del conocimiento. Los invitamos a recorrerla ya que nos permitirá repensar las prácticas educativas", proponía el texto curatorial de la misma, la cual permanecerá en la Biblioteca hasta el inicio del receso invernal. Ver álbum completo |
Se realizó una nueva Reunión de las Redes Comenius y Secunbib 
El 29 de junio se realizó en el Salón de Actos de la BD la Reunión de las Redes de Bibliotecas Comenius y Secunbib.
Se trata de las redes de bibliotecas escolares de la CABA coordinadas por la Biblioteca del Docente, cuya última reunión había sido hace 2 años. Esta fue la primera desde que Walquiria Salinas asumió el cargo de directora de la BD, por lo tanto, aprovechó para presentarse públicamente ante aquellos que todavía no la conocían.
Walquiria planteó 2 ejes a desarrollar: el trabajo técnico y el pedagógico. Como referente del Programa BERA en la Ciudad de Buenos Aires, reiteró el compromiso de la BD en el impulso del sistema de gestión Aguapey, ofreciendo acceso al software, capacitaciones, y soporte técnico a los bibliotecarios. A su vez, se anunció una pronta actualización de los catálogos colectivos de ambas redes (la última fue en 2014), y que se trabajará para sostenerlas con una frecuencia anual. El 31 de agosto es la fecha límite para el envío de bases de datos.
Si bien la mayor parte de las bibliotecas nucleadas en las Redes utilizan el Aguapey, se buscará acercar a aquellas que utilicen Winisis o cualquier otro software, ya que mientras sus bases bibliográficas se encuentran disponibles en formato Marc será posible sumarlas a los catálogos colectivos; en caso contrario, igualmente podrán intervenir en el resto de las actividades de la Red.
En cuanto a lo pedagógico, se instó a los bibliotecarios a proponer y organizar diferentes capacitaciones para realizar a lo largo de 2017, basándose en sus propias necesidades y experiencias en la biblioteca de la escuela.
Una vez finalizado el encuentro, se realizó una visita guiada a la Biblioteca. Ver álbum completo |  Escenario del Salón de Actos de la BD decorado por las Escuelas N° 21 y 22 DE 3° | | | Puertas afuera | Cursos intensivos de Invierno en Escuela de Maestros: Aguapey, sistema integral de gestión de bibliotecas Los Cursos Intensivos de Invierno de Escuela de Maestros (ex-CePA) tienen una propuesta para los responsables de bibliotecas escolares de la CABA (sean bibliotecarios o no): se trata de Aguapey, sistema de gestión integral de bibliotecas.
El curso será dictado por Valeria Carrizo y Luis Ignacio Ledesma, bibliotecarios de la BD, encargados de las capacitaciones en servicio de Aguapey brindadas por la Institución. Además de capacitar en el uso del software, se ofrecen lineamientos para su implementación en diferentes tipos de bibliotecas.
En esta ocasión, la cursada será entre el 18 y el 22 de julio de 17:30 a 22 hs., en la sede central de Escuela de Maestros (Av. Santa Fe 4360).
Destinados a docentes de todo el país y de todas las áreas de Educación, los cursos intensivos de Escuela de Maestros se realizan en febrero y julio de cada año. Comprenden cinco días de cursada presencial (de cuatro horas y media diarias) en sedes ubicadas en distintas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, con una acreditación de 30 h/c. |  | Cómo inscribirse: -
Completar el formulario -
Completar la inscripción enviando la documentación: personalmente a la Sede Central o por mail a confirmaciones.emaestros@bue.edu.ar -
1. Adjuntar DNI y constancia de trabajo (o constancia de inscripción al Sistema de Clasificación Docente u organismo equivalente de cada jurisdicción). -
2. Indicar nombre, apellido y número de DNI. Número, nombre y sede de curso. Cartilla de cursos completa | Eventos 26a. Feria del Libro Infantil y Juvenil
11 al 31 de julio - Centro Cultura Kirchner, Sarmiento 151, CABA. 16 al 31 de julio - Tecnópolis, Av. Gral Paz entre Balbín y Constituyentes, Provincia de Buenos Aires. Además, del 18 al 31 de julio la 26.° Feria del Libro Infantil y Juvenil auspicia la programación de la Casa de la Cultura en la Villa 21-24. Organiza: Fundación El Libro |  | VIII Jornadas nacionales de bibliotecas, archivos y museos (JOBAM 2016). Los paradigmas en las ciencias de la información, visión de su conjunto 17 y 18 de agosto de 2016 - Escuela para la Innovación Educativa de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Belgrano 1912, Santiago del Estero. Convocan: Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero, Asociación Profesionales de Museos, Federación de Archiveros de Argentina, entre otros. |  | Para difundir tu evento, escribinos a dombd@buenosaires.gob.ar | | Recorridos bibliográficos | Donaciones El Ministerio de Educación y Deporte de la Nación ha enviado a la Biblioteca una serie de cuadernillos con actividades para los niveles primario y secundario: 
Además, nos ha enviado una gran cantidad de libros de literatura infantil y juvenil. Estos son algunos de los ejemplares recibidos:
 Para realizar donaciones a la Biblioteca, escribinos a infobd@buenosaires.gob.ar | | | Coordinación y edición: Luis Ignacio Ledesma Castro Contenidos y corrección: Biblioteca del Docente | BIBLIOTECA DEL DOCENTE: Av Entre Ríos 1349 (C.P. 1133) - Ciudad de Buenos Aires Teléfonos: (54-11) 4305-7202/6665 Fax: 4305-7204 Correo electrónico: dombd@buenosaires.gob.ar | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario