Ayer se inauguró oficialmente la 42° Feria del Libro de Buenos Aires, en el predio de la sociedad rural en el porteño barrio de Palermo.
Le cupo en esta oportunidad hacer el discurso inaugural al designado (asumirá el 1 de junio próximo) Director de la Biblioteca Nacional, Alberto Manguel.
Hace un mes, las autoridades del área de Cultura cesantearon 240 trabajadores de la Biblioteca Nacional y en este contexto era de esperar algún conato de manifestación.
Al poco de tiempo del inicio del discurso, un grupo de personas (así lo reflejaron los medios de prensa en el lugar) Se expresaron con carteles contrarios a las políticas que está llevando a cabo la BN
"…Pero pocos minutos después de iniciado el discurso, comenzaron los aplausos y la exhibición de los carteles en la parte posterior de la sala" "Un grupo de alrededor de 30 personas escrachó hoy al ensayista Alberto Manguel, mientras brindaba el discurso inaugural de la 42 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires". "Mientras Manguel daba su discurso, varias personas levantaron sus carteles contra las políticas implementadas en la institución. "¿Quién dirige la Biblioteca Nacional'", "la Biblioteca no es un negocio" y "no a la Biblioteca offshore" "Un grupo de manifestantes aplaudió durante los 5 primeros minutos de las palabras alusivas del escritor. También, mostraron carteles que cuestionaban las bajas y criticaban la nueva administración de la Biblioteca".
Una despedida escribió "Los empleados y los despedidos de la Biblioteca Nacional (BN), fuimos presionados por los gremios [ATE- UPCN] para no tomar medidas de protesta, con el argumento de que si esto ocurriera "se caería la negociación para lograr reincorporaciones". Ante un clima de cuasi espionaje, "topos", "ratas" y demás cuestiones que plantean un escenario de persecución ideológica, política, laboral y sindical; NOS VIMOS FORZADOS A NO ACTUAR, PROTESTAR Y DENUNCIAR COMO MUCHOS DE NOSOTROS HUBIÉSEMOS QUERIDO"
Es decir los trabajadores cesanteados No pudieron manifestarse libremente en la Feria del Libro!
De todos modos, guardar las formas para invitar a un dialogo con alguien que todavía No asumió, no es un dato menor. La idea en la feria, además, pareciera ser un escrache a Macri… y si; la situación es de un pre-conflicto latente…pero éste no surgió de un repollo, sino del desquicio recibido
Tendrán respuestas estos interrogantes: porque no hay una explicación oficial a esas cesantías…? porque los gremios ATE-UPCN muy poco aportan para esclarecerlos: Porque Elsa Barber no salió a fundamentar las medias adoptadas, las que pareciera fueron con su consentimiento y el de los gremios mencionados…
La situación allí está lejos de aclararse y estos escraches son una fórmula reiterada y poco efectiva de generar alternativas razonables entre las partes.
Recordamos que en la mismísima BN se gesto y funcionaba un espacio que utilizaba la descalificación al adversario para justificarse con el poder de turno; intelectuales que no veían mas allá de sus empañadas anteojeras ideológicas, mientras la impunidad como el apetito, venia comiendo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario